Esclavitud en la Biblia

Manuscrito del s. XI de la Biblia Hebrea con Targum

La Biblia contiene multitud de referencias a la esclavitud. No la condena, sino que permite la práctica regulada, especialmente en el Antiguo Testamento,[1][2]​ pero también en el Nuevo Testamento.[3][4]

A los esclavos y esclavas israelitas se les ofrecía la libertad tras seis años de servicio con determinadas estipulaciones.[5][6][7]​ Sin embargo, si el esclavo era extranjero, él y su descendencia pertenecían a la familia dueña de forma perpetua,[8]​ excepto en casos determinados.[9]

La regulación de la esclavitud en la Biblia y la ausencia de una condena absoluta de la misma como institución, fue utilizada más adelante para justificar la esclavitud por sus defensores.[10][11]​ Los abolicionistas también han utilizado textos del Nuevo Testamento para argumentar sobre la manumisión o liberación de los esclavos bajo determinadas circunstancias.[12][13][14][15]

  1. Éxodo 22:2-3
  2. Deuteronomio 21:10-11
  3. Efesios 6:5
  4. I Timoteo 6:1
  5. Éxodo 21:2-6
  6. Deuteronomio 15:12-15
  7. Jeremías 34:14
  8. Levítico 25:44-47
  9. Éxodo 21:26-27
  10. Stringfellow, A Scriptural defense of slavery, 1856
  11. Raymund Harris, Scriptural researches on the licitness of the slave, (Liverpool: H. Hodgson, 1788)
  12. http://www.apologeticspress.org/articles/368
  13. Library of Commonwealth and African Studies at Rhodes House
  14. John R. McKivigan, Mitchell Snay, Religion and the Antebellum Debate Over Slavery
  15. George B. Cheever, D.DGod Against Slavery, p. 140

© MMXXIII Rich X Search. We shall prevail. All rights reserved. Rich X Search